Red.PhiNito... Arquitectura Biológica y Geometria Sagrada Headline Animator

QUIENES SOMOS

UN GRUPO DE PROFESIONALES UNIDOS A TRAVÉS DE INTERNET PARA PROMOVER LA ARQUITECTURA BIOLÓGICA Y RESCATAR EL LEGADO DEL CÓDIGO DE LA NATURALEZA Y LA CULTURA: LA GEOMETRÍA SAGRADA

OBJETIVO: Orientar el diseño general a una perspectiva común, que lleve la teoría de sustentación y la práctica a: Respetar , preservar y proteger las estructuras vivas sin excepción, "del microcosmos - al macrocosmos" rescatando el legado del código de la naturaleza y la cultura, la.geometría sagrada. Por eso hemos escogido PHI como parte del nombre del grupo, destacando una de las semillas de ese gran legado. "Phi" no es solo una proporción, ni una forma geométrica, es parte del lenguaje universal que usa toda la naturaleza para estar en sintonia, y emerger a la evolución, si la conocemos conscientemente seremos parte del hermoso diseño de la naturaleza y testigos de su "melodía"... la de la vida.

Phinito (viene de finito ) = "matram" que signigica "adquiero sabiduria universal


SI DESEAS UNIRTE AL GRUPO :
Escribenos al mail: "red.phinito@gmail.com"

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Francisco Martinez Cendra

ARQUITECTO
Lugar de Residencia : Lima, Perú
Edad: 46
Idiomas: Español, Catalán, Italiano, Ingles (Medio)


    Pienso que siempre hay algo más que dar. Dar es compartir y compartir es recibir.

    En la búsqueda del conocimiento tenemos que ser como uno sólo para poder desentrañar los misterios de la naturaleza.

    Es por eso que pienso que la gente con intereses comunes debe relacionarse para enriquecerse mutuamente
FORMACION ACADEMICA

Universidad Ricardo Palma -Abril 1985 – Dic 1990
ARQUITECTO
Tesis de Licenciatura: “Arquitectura Oculta: Diseño de una Catedral”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Abril 97 - diciembre 98
MAESTRIA EN ARQUITECTURA. Tesis: “Arquitectura Fractal: Diseño a partir de formas poliédricas”

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA
Postgrado en Estructuras Mixtas Febrero 2006

Manejo de PC’s en:, Office de Windows (Word, Excell, Power Point) REVIT ARCHITECTURA 2008AUTOCAD-2008 ARCHITECTURAL DESKTOP 2005 ARCHICAD 5.0 3D Fotografía

EXPERIENCIA LABORAL

Colegio de arquitectos del Perú

Patente profesional: N° C.A.P. 3460

EAsociación Civil Cuerpo Técnico de

Tasaciones del Perú; Registro N° 645

Posición actual:

Docente a tiempo parcial (Universidad San

Martín de Porres, Facultad de Arquitectura)

Ejercicio independiente de la profesión.

Tasador de bienes muebles e inmuebles.

Ejercicio profesional:

Elaboración, construcción y desarrollo de diferentes


PROYECTOS:

Viviendas unifamiliares,

Casas de playa

Edificios multifamiliares,

Centro religioso (Convento)

Locales comerciales,

Hostales,

Centros educativos

Consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en convenio con el ministerio de educación, en la elaboración de expedientes técnicos para el área urbana y rural.


Diseño y desarrollo de Arquitectura no convencional:

Estructura espacial compuesta

Desarrollo de Tenso estructuras

Domos geodésicos

Tensegritys

Adobe y sistemas de construcción rural.

Evaluación y factibilidad de proyectos de desarrollo urbano.

Publicaciones:

Manual Basico de Architectural

Desktop 3.3

FIA-USMP 2002, 113pp.

Hacia una Arquitectura Fractal

FIA-USMP 2003, 172pp.

Revista “Bocetos”, colaborador permanente

FIA-USMP

“De Cúpulas Geodésicas, Fractales y Algo Más”

(En proceso)

Mail de contacto: fmcendra@gmail.com